arte

Apoyo a la producción 2023

Hasta el 2 de julio 2023

Buscar los límites

10 de mayo 2023, de 16 a 18h

Obras de Arte en Código Científico

15, 17, 22 y 24 de mayo 2023, de 17 a 20h

Mi corazón es más terco! Mi voluntad es más ciega! Mi deseo más enloquecido!

Desde el 17 de marzo hasta el 19 de mayo 2023

TECHNOTRONIC

Desde el 17 de marzo hasta el 19 de mayo 2023

Por ese palpitar

De marzo a noviembre 2023

Tren Moebia

Del 17 de marzo hasta el 19 de mayo 2023

Constelaciones y astronomía cultural

2 diciembre 2022 a las 20.30h

Exposición Tecnopoéticas ambientales

Desde el 13 de octubre 2022 hasta el 26 de febrero 2023

Residencia Pastizal Pigüé

Hasta el 16 de octubre 2022

Semana del arte 2022

Del 27 de septiembre al 4 de octubre 2022

ANTES DEL FIN de los sueños

Inauguración: 16 de septiembre 2022 - 18h

Interfaces tecnológicas corporales

23 y 26 agosto 2022 - De 15 a 17h

ANTES DEL FIN de la tierra

Desde el 20 de mayo 2022 - Lunes a viernes de 10 a 19h

Materiales Seoane. Entre Galicia y Argentina

Del 21 de julio al 27 de noviembre 2022

Magnificencia computacional

1, 3, 8 y 10 de agosto 2022 - 18 a 21h

Producción de biomateriales

4, 6, 11 y 13 de julio, de 17.30 a 20.30h

Naturaleza y vida. Tarsila do Amaral y su mensaje desde Brasil

16 de junio 2022 - 14h (Arg) / 19h (Esp)

Del Computer Art al Metaverso

Martes 28 de junio y viernes 1 de julio 2022 - 15 a 17h (Arg)

Cursos de verano

Literatura y ciencia: un diálogo inevitable

11 de mayo 2022 - 16.30h

Norah Borges, Flâneuses de las pequeñas grandes cosas

25 de marzo 2021 - 14h (Arg) / 18h (Esp)

Laboratorio Federal 2021

Del 21 de diciembre de 2020 al 5 de febrero de 2021

Musas de vanguardia

18 de diciembre 2020 - 14.30h (Arg) / 18:30h (Esp)

Memoria audiovisual del tratamiento de los cuerpos y las representaciones de género en las pantallas

7 de noviembre 2019 - 17 a 21h

Editatón Arte y feminismo

9 de marzo 2019

14ª Encuentro SUR GLOBAL

28 y 29 de junio 2018

Editatón Arte+Feminismo

17 de marzo 2018